Categorías
Trámites

Permiso de lactancia 2019: ahora para el padre y la madre

Ahora ambos progenitores pueden disfrutar del permiso de lactancia por igual.

permiso de lactancia 2019 padre y madreHasta marzo de 2019, el permiso de lactancia era un derecho que tan solo podían disfrutar uno de los dos progenitores. Tras la aprobación del Real Decreto ley 6/2019 del 1 de marzo de 2019, ambos padres pueden disfrutar de este permiso a la vez.

Esta ley fue redactada como medida urgente para garantizar la igualdad de trato y oportunidades en el empleo entre hombres y mujeres.

Este tiempo al que tienen derecho tanto la madre como el padre, está pensado para el cuidado del bebé lactante. A continuación te explicamos más detalles sobre el nuevo permiso de lactancia.

Categorías
Trámites

Pensión de orfandad. Beneficiarios, importes y documentación

La pensión de orfandad  es una pensión que se paga a los hijos en caso de fallecimiento de uno o de los dos progenitores.

pensión de orfandadVivir esta situación es muy difícil, tanto para los hijos huérfanos como para los cónyuges y el resto de la familia. Por eso, a continuación te explicamos de forma sencilla en qué consiste la pensión de orfandad, quién tiene derecho a recibirla, los importes que se pagan y toda la documentación que necesitaréis aportar para solicitarla.

Categorías
Trámites

Cómo calcular la pensión de viudedad

Tanto pensionistas como trabajadores pueden causar pensión de viudedad, te explicamos cómo calcularla.

Cómo calcular la pensión de viudedadLa fórmula que se utilizará para el cálculo variará dependiendo de la situación de la persona que causa la pensión (trabajadora, si fue un accidente laboral o no, si era pensionista…). Siempre se parte de la base reguladora y dependiendo de las condiciones se le aplica un porcentaje del 52%, 60% o del 70%, más los posibles complementos. 

A continuación te explicamos en detalle cada caso.

Categorías
Trámites

¿Qué es un convenio regulador? Qué necesitas saber

Si tu pareja y tú os estáis divorciando pero no tienes claro que es un convenio regulador y qué contiene.que es un convenio regulador

El convenio regulador de divorcio o separación es el documento donde se recogen todos los pactos alcanzados de mutuo acuerdo acerca de los aspectos patrimoniales y personales que regirán tras el divorcio o separación. Para que el convenio regulador sea válido es imprescindible que sea aprobado por un juez

A continuación te explicamos con más detalle en qué consiste el convenio regulador, así como todos los aspectos que en él se reflejan. 

Categorías
Trámites

¿Separación o divorcio? Diferencias

La situación con tu pareja es insostenible y te planteas poner fin a vuestra relación. Es posible que os preguntéis qué opción os conviene más, ¿separación o divorcio? 

separación o divorcio diferenciasLa diferencia entre el divorcio y la separación es más grande de lo que puedes pensar. Antes de tomar una decisión tu pareja y tú tendréis que plantearos qué opción tomar.

Categorías
Trámites

Cada cuánto se debe renovar el pasaporte del bebé

Los bebés cambian mucho en unos pocos meses, es por eso que seguramente te preguntes cada cuánto se debe renovar el pasaporte del bebé.

renovar pasaporte del bebe

A continuación te lo explicamos con detalle cada cuanto debes renovar el pasaporte del bebé o hijo y la documentación que necesitarás para hacerlo.

Categorías
Trámites

Cómo abrir una cuenta bancaria a un niño

¿Pensando en el ahorro de tus hijos? A día de hoy, abrir una cuenta bancaria para un niño menor de edad es bastante sencillo. 

Cómo abrir una cuenta bancaria a un niño

Muchos padres se plantean crear una cuenta corriente o una cuenta de ahorro para ir depositando dinero a medida que estos vayan creciendo. El trámite es sencillo de hacer, pero es imprescindible aportar cierta documentación para poder abrir una cuenta bancaria a un niño. Te explicamos todo lo que necesitas para abrirla.

Categorías
Trámites

Trámites oficiales cuando nace el bebé

Te explicamos paso a paso todos los trámites oficiales que necesitas realizar cuando nace el bebé.

trámites oficiales cuando nace el bebe

Son muchos los trámites oficiales que hay que hacer cuando nace el bebé. Una vez haya nacido es posible que los papás tengáis muchas cosas en la cabeza, por eso, hemos preparado esta pequeña guía donde te explicamos paso a paso todos los trámites que necesitarás realizar y toda la documentación que necesitarás.

Categorías
Trámites

Cómo pedir el primer DNI de tus hijos

El documento nacional de identidad o DNI no es obligatorio hasta los 14 años del menor.

Pero si estáis pensando en viajar dentro de la Unión Europea será necesario el DNI del bebé o niño. En caso de viajar fuera de la Unión Europea necesitarás el pasaporte del niño o niño.

primer DNI niño

Ya sea para viajar o abrir una cuenta bancaria a tu hijo. A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber y la documentación necesaria para pedir el primer DNI de tus hijos.