Categorías
Bebé Salud bebé

Botiquín para niños

botiquín para niños y bebés

Toda casa debería tener preparado un botiquín para primeros auxilios, si además también quieres tener un botiquín para niños pensado especialmente para lo que puedan necesitar los más pequeños te guiamos con lo que este debería incluir.

Categorías
Bebé Salud bebé

Anemia en bebés de BLW, cuando hay falta de hierro

como evitar la anemia en bebés

Si tu bebé ha iniciado la alimentación complementaría con el método BLW (Baby Led Weaning) puede ser que te preocupe el déficit de hierro. Te contamos cómo evitar la anemia en bebés cuidando la alimentación de tu pequeño.

Sobretodo al principio, las ingestas de alimentos con BLW pueden ser menores que con purés y papillas. Es por eso que a muchas madres y padres les preocupa la ingesta de hierro de su hijo.

Categorías
Bebé Salud bebé

Moluscos contagiosos en niños

moluscos contagiosos en niños

Los moluscos contagiosos son una infección vírica de la piel bastante común, muy parecidos a las verrugas.

A continuación te explicamos qué son, por qué aparecen los moluscos contagiosos en niños y su tratamiento.

Categorías
Bebé Salud bebé

Vitamina D para bebés recién nacidos

Vitamina D para bebés recién nacidos

Si acabas de tener un bebé es más que probable que en la consulta del pediatra te hayan recomendado dar un suplemento de vitamina D para bebés recién nacidos.

Esta recomendación se hace desde hace varios años y aún existe gente que es reticente a darlas a su bebé. Si tienes dudas al respecto, a continuación te explicamos todo acerca de la Vitamina D para los bebés.

Categorías
Maternidad

Maternidad, consecuencias de no dormir

Maternidad, consecuencias de no dormir

Seguro que alguna vez has escuchado la expresión “dormir como un bebé”, refiriéndose a que alguien que duerme muy agusto y profundamente. Pero, ¿responde esta expresión a la realidad? Siempre hay algún bebé de algún conocido que duerme toda la noche del tirón. Pero lo que es la mayoría de bebés, los de verdad, los de carne y hueso, suelen tener muchos despertares y moverse por toda la cama. Siendo las madres y padres los que sufren las consecuencias de no dormir.

Categorías
Embarazo

Cuidados durante el embarazo

Si estás embarazada es importante que te cuides

Ahora que has visto el positivo en el test es más importante que nunca que te cuides y tengas unos hábitos saludables. A continuación te damos información sobre los cuidados durante el embarazo para cuidar de tu salud y de la de tu futuro bebé.

Categorías
Embarazo

Calendario de pruebas durante el embarazo

Calendario de pruebas durante el embarazo

Descubrir que estáis esperando un bebé puede ser uno de los momentos más emocionantes de la pareja. Os esperan muchos cambios por delante. Así mismo, será necesario que un especialista siga el desarrollo del embarazo, tanto a nivel físico como psicológico. Puedes saber qué te espera cada trimestre a través de este calendario de pruebas durante el embarazo.

Categorías
Maternidad

Tiroiditis posparto… qué es, síntomas y tratamiento

tiroiditis posparto sintomas y fases

La tiroiditis posparto es una afección bastante frecuente. A continuación te explicamos con detalle qué es la tiroiditis, sus síntomas y fases así como su tratamiento.

Categorías
Bebé Salud bebé

Alimentos con más peligro de asfixia en niños

Alimentos con más peligro de asfixia en niños

Hay muchos más casos de atragantamiento y asfixia en niños de los que nos pensamos. Vivimos rodeados de alimentos y objetos que pueden ser especialmente peligrosos para ellos. Es importante conocer cuales son los alimentos con más peligro de asfixia, ya sea por estadística o por sus características.

Según la Asociación Española de Pediatría la mayoría de los episodios de atragantamiento suceden mientras el niño está comiendo o jugando. Entre el 60% y el 80% de los casos los cuerpos que han provocado el atragantamientos suelen ser vegetales (frutos secos en su mayoría).

A continuación te explicamos cuáles son los alimentos más peligrosos y con los que hay que ir con especial cuidado.

Categorías
Salud bebé

Plagiocefalia: síndrome de cabeza plana y cómo se soluciona

El síndrome de cabeza plana afecta a la mitad de los bebés de 2 meses

Las deformidades de la cabeza son conocidas como síndrome de cabeza plana o plagiocefalia, y afectan en mayor o menor grado a casi la mitad de los bebés de dos meses.

Desde que años atrás se recomienda poner a dormir a los bebés boca arriba para prevenir la muerte súbita muchos bebés sufren  estas deformidades en la cabeza por la postura. A pesar de esto, dormir boca abajo es muy peligroso y la forma más efectiva de reducir la muerte súbita es que duerman así.

A continuación te explicamos detalladamente qué es el síndrome de cabeza plana y cómo solucionarlo y prevenirlo.