Categorías
Bebé Salud bebé

Vitamina D para bebés recién nacidos

Vitamina D para bebés recién nacidos

Si acabas de tener un bebé es más que probable que en la consulta del pediatra te hayan recomendado dar un suplemento de vitamina D para bebés recién nacidos.

Esta recomendación se hace desde hace varios años y aún existe gente que es reticente a darlas a su bebé. Si tienes dudas al respecto, a continuación te explicamos todo acerca de la Vitamina D para los bebés.

Categorías
Bebé

Estimulación temprana en bebés, ¿es realmente efectiva?

Estimulación temprana en bebés, ¿es realmente efectiva?

Si acabas de ser mamá o papá seguro que has escuchado alguna vez de la importancia y beneficios de la estimulación temprana en bebés. Pero, ¿en qué consiste? ¿es realmente efectiva? 

A continuación te hablaremos de la estimulación temprana en bebés, por qué y para quién se creó y sus efectos.

Categorías
Bebé

Evolución de la risa del bebé

La risa del bebé pasa por distintas fases

evolución de la risa del bebé

Una de los mejores momentos es cuando tu hijo suelta una buena carcajada y se revuelca de la risa. Esas risas contagiosas que nos hacen saltar las lágrimas y nos hace sentir mucho más felices.

Es muy importante reírse durante el día a día. Nos hace sentir mejor, más animados y nos permite sobrellevar momentos difíciles. Riendo reducimos el estrés. Y está comprobado que la risa desencadena procesos químicos internos que ayuda a las defensas.

Los niños ríen mucho más que los adultos, te explicamos la evolución de la risa del bebé desde que es recién nacido hasta que ya entra en la niñez.

Categorías
Bebé

¿Cuándo comienzan a sonreír los bebés?

Uno de los momentos más dulces entre padres e hijos es cuando comienzan a sonreír los bebés por primera vez

cuando comienzan a sonreír los bebés

Durante las primeras semanas de vida las interacciones con nuestro bebé son muy pocas. Algunas miradas y sobretodo lloros del bebé cuando siente que necesita alguna cosa. Hasta que un día nuestro pequeño nos sonríe. ¿Cuándo comienzan a sonreír los bebés?

A continuación te explicamos con detalle cuándo comienzan a sonreír los bebés y por qué es muy importante corresponderles en ese gesto.

Categorías
Salud bebé

Plagiocefalia: síndrome de cabeza plana y cómo se soluciona

El síndrome de cabeza plana afecta a la mitad de los bebés de 2 meses

Las deformidades de la cabeza son conocidas como síndrome de cabeza plana o plagiocefalia, y afectan en mayor o menor grado a casi la mitad de los bebés de dos meses.

Desde que años atrás se recomienda poner a dormir a los bebés boca arriba para prevenir la muerte súbita muchos bebés sufren  estas deformidades en la cabeza por la postura. A pesar de esto, dormir boca abajo es muy peligroso y la forma más efectiva de reducir la muerte súbita es que duerman así.

A continuación te explicamos detalladamente qué es el síndrome de cabeza plana y cómo solucionarlo y prevenirlo.

Categorías
Salud bebé

Cómo saber si el bebé toma suficiente leche

Es habitual que la mamá que amamanta sienta cierta preocupación

Cómo saber si el bebé toma suficiente lecheMuchas mamás que amamantan a sus pequeños llegan a preocuparse al no saber si el bebé toma suficiente leche. A veces es habitual recibir ciertos comentarios negativos sobre la lactancia y eso puede hacer que la mamá pierda confianza.

Existen ciertos señales que hay que tener en cuenta para asegurarse que el bebé está obteniendo suficiente leche. Seguro que conociéndolas ayudará a las mamás que amamantan a estar tranquilas.

Categorías
Bebé

¿Cuándo cambiar el pañal del bebé?

Suele ser habitual que en padres primerizos surja la duda de cuándo cambiar el pañal del bebé

cuando cambiar el pañal del bebe

¿Cuándo cambiar el pañal del bebé? Al principio puede parecer complicado pues los recién nacidos orinan unas 20 veces al día. Pero en realidad es sencillo. Tan solo debes procurar que la piel del bebé esté lo más seca posible para que evitar irritaciones.

Existen varias señales que nos indican que ha llegado la hora de cambiar el pañal. A continuación te explicamos con más detalle.

Categorías
Bebé

Las mejores mochilas ergonómicas

Listado con las mejores mochilas ergonómicas para portear a tu bebé

El porteo consiste en llevar al bebé encima tuyo, en contacto con tu cuerpo, consiguiendo que se el bebé se sienta cómodo y seguro en tus brazos. 

Si te estás planteando el porteo como forma de llevar a tu bebé de la manera más cómoda tanto para ti como para él, asegúrate de comprar una mochila portabebés que sea ergonómica. Aunque muchas dicen serlo, en realidad no todas lo son. y es que deben cumplir una serie requisitos para poder considerarse mochilas ergonómicas, en el enlace te explicamos cómo reconocerlas. 

Además, para facilitarte el trabajo nos hemos encargado de recopilar cuáles son las mejores mochilas ergonómicas que existen actualmente en el mercado. Teniendo en cuenta si son mochilas evolutivas, únicamente para el nacimiento o para bebés a partir de 6 meses.

Categorías
Bebé

Cómo hacer colecho con el bebé de forma segura

Si decides hacer colecho con el bebé debes tomar ciertas medidas de seguridad.

hacer colecho con el bebé de forma seguraMuchos padres deciden dormir con sus hijos. Hay muchas formas de hacer colecho con el bebé, ya sea colocando al pequeño en la propia cama de los padres o adosando a ella una cuna colecho.

Algunos padres lo hacen por pura supervivencia, y es que muchas veces el bebé no quiere dormir en su cuna y es la única manera de que todos duerman. Otros lo hacen simplemente por placer, porque el bebé está a gusto y los padres también.

Si, por el motivo que sea, has decidido colechar con el bebé te explicamos una serie de pautas para debes seguir para hacerlo de forma segura.

Categorías
Bebé

Envolver al bebé para dormir, beneficios y riesgos

Es posible que mientras estabais en el hospital alguna enfermera os enseñara cómo envolver al bebé con una mantita o muselina alrededor del cuerpo.

envolver al bebé para dormirEnvolver al bebé para dormir es una práctica bastante habitual, y además bastante eficaz. Con una manta ajustada alrededor del cuerpo el bebé puede sentirse como en el seno materno, y eso lo puede ayudar a tranquilizarse. Es una buena forma de tranquilizar al bebé y ayudarlo a promover el sueño.

Si nunca has envuelto a tu bebé y quieres probar de hacer, primero debes seguir algunas pautas para asegurar que lo estás haciendo con seguridad y sin correr ningún riesgo.