Categorías
Bebé Maternidad

Destete nocturno, cómo hacerlo

el destete nocturno por la noche

Aunque hayáis disfrutado de la lactancia materna, a veces las noches se hacen muy pesadas y notas tanta demanda nocturna que te planteas el destete nocturno.

Categorías
Maternidad

Agitación por amamantamiento, qué es y por qué sucede

agitación por amamantamiento
Fotografía por Mothering Touch en Flickr

Muchas madres llega un momento durante la lactancia materna en el que ya no se sienten a gusto amamantando a sus hijos y se pasa a convertir en algo molesto. ¿Qué es la agitación por amamantamiento y por qué sucede?

Categorías
Bebé Maternidad

Trabajo y lactancia materna

trabajo y lactancia materna

Una vez hemos sido madres uno de nuestras preocupaciones es la vuelta al trabajo. Si además, estamos dando pecho, a este miedo se le suma la incertidumbre de si podremos compatibilizar trabajo y lactancia materna o tendremos que dejarla antes de lo deseado.

Categorías
Bebé

Destete, el final de la lactancia materna

Destete, fin de la lactancia

Toda lactancia tiene un inicio y un final. Pero muchas mamás tienen dudas llegado el momento del destete, ¿por dónde empezar?

Categorías
Bebé

La lactancia materna prolongada, más allá del año

lactancia materna prolongada

Hoy en día, pocos dudan de la importancia y lo beneficiosa que es la lactancia materna para un bebé. Pero a pesar de considerarse algo normal en el caso de bebés pequeños existe una barrera invisible alrededor del año de vida del bebé, en la cual “ya es muy mayor para tomar teta”. La lactancia materna prolongada, aquella que dura más de un año, está rodeada de ciertos tabúes en nuestra sociedad.

Las madres suelen comenzar a escuchar esta frase en boca de familiares, amigos e incluso, lo que es peor, de ciertos profesionales sanitarios. Aseguran que dar el pecho más allá de X meses (cada uno dirá una cifra distinta) va a crear muchos problemas en el desarrollo del bebé. Pero, ¿qué hay de cierto en ello?

Categorías
Bebé Maternidad

El papel del padre en la lactancia

el papel del padre en la lactancia

Habitualmente sucede que cuando el bebé finalmente nace y llega a casa, el padre puede sufrir una pequeña crisis en la que no acaba de encontrar su sitio. Sobretodo cuando las mamás han decidido dar lactancia materna, algunos pueden sentirse desplazados. ¿Cuál es el papel del padre en la lactancia?

Este post va dirigido a todos aquellos padres que una vez tienen el bebé en casa se sienten desorientados y no saben cómo apoyar a la pareja.

Categorías
Bebé

Top 5 mejores calienta biberones

Con el calienta biberones conseguirás hacer sencillo y seguro el calentar la leche y los purés de tu bebé

Uno de los electrodomésticos que más útiles les resultan a algunas familias son los calienta biberonesPor supuesto existen trucos caseros como calentar al baño maría pero a veces es complicado conseguir la temperatura adecuada.

La leche materna no puede calentarse de ninguna manera en el microondas. Y mucho menos, usar un cazo para calentarla al fuego. La leche materna es muy delicada y hay que calentarla con cuidado. De lo contrario no sólo podría sentarle mal a tu bebé, sino que perdería gran parte de sus propiedades.

Un calienta biberones es un gran opción para calentar leche y más adelante cuando el bebé sea más grande para calentar los purés del bebé. Te servirá también para mantener la leche caliente durante un rato e incluso para descongelarla sin que pierda sus propiedades.

Categorías
Salud bebé

Cómo saber si el bebé toma suficiente leche

Es habitual que la mamá que amamanta sienta cierta preocupación

Cómo saber si el bebé toma suficiente lecheMuchas mamás que amamantan a sus pequeños llegan a preocuparse al no saber si el bebé toma suficiente leche. A veces es habitual recibir ciertos comentarios negativos sobre la lactancia y eso puede hacer que la mamá pierda confianza.

Existen ciertos señales que hay que tener en cuenta para asegurarse que el bebé está obteniendo suficiente leche. Seguro que conociéndolas ayudará a las mamás que amamantan a estar tranquilas.