Categorías
Bebé

¿Qué es el Baby Led Weaning (BLW)?

A partir de los 6 meses el bebé comienza la alimentación complementaria

Qué es el Baby Led Weaning BLW

Son muchas familias que deciden practicar el Baby Led Weaning con su bebé, pero ¿qué es el BLW? A continuación te explicamos qué es el Baby Led Weaning, en qué consiste y las precauciones que debes seguir.

Qué es el Baby Led Weaning

El Baby Led Weaning (BLW) es una forma de introducir la alimentación complementaria del bebé. Podría traducirse como “alimentación complementaria o destete dirigido por el bebé”.

Este método se considera el más natural para alimentar a nuestros retoños tras los primeros 6 meses de lactancia exclusiva, que recomiendan tanto la OMS como la mayoría de asociaciones pediátricas (AEPED, AAP…) ya sea de lactancia materna o de leche de fórmula

Esta alimentación también debe ser a demanda, como debería haber sido la lactancia. Es decir, que debemos de encargarnos de poner alimentos sanos y variados al alcance del bebé y dejar que coma lo que quiera.

Cómo practicar Baby Led Weaning (BLW)

Te recomendamos que sientes al bebé a la mesa con el resto de la familia, en su trona o en tu regazo, y que le permitas participar en la comida.

Es importante ofrecer comida sana y variada. No es necesario cocinar un plato especial para él, simplemente no le añadas sal a su plato. De esta forma, al ver que se le ofrece lo mismo que al resto de comensales le llamará mucho más la atención su comida.

Los bebés aprenden por imitación. El bebé podrá descubrir sabores nuevos, texturas y aprenderá a coger los alimentos por sí mismo y llevárselos a la boca.

Precauciones que debes tomar

Es importante que antes de comenzar el bebé cumpla todos los requisitos para iniciar la alimentación complementaria. Esto aplica aunque vayas a hacer Baby Led Weaning como purés.

Requisitos:

  • Tener al menos 6 meses de edad.
  • Mostrar interés por la comida.
  • Aguantarse en posición sentado sin ningún tipo de ayuda ni apoyo.
  • Haber perdido el reflejo de extrusión (no escupir los alimentos que entran en la boca).

Además, asegúrate de no ofrecerle ninguno de los alimentos prohibidos para bebés y niños, ni ninguno de los alimentos con más más peligro de asfixia

Asegúrate también de que todo lo que le ofreces sean alimentos blandos y bien cocinados. Puedes comprobar si son adecuados para él si eres capaz de chafar el alimento con las yemas de los dedos. 

Los bebés pueden masticar aunque no tengan aún ningún diente. De hecho la masticación aunque no tengan dientes es un ejercicio muy beneficioso para ellos.

Otra cosa que deberás tener en cuenta, es que los primeros meses de alimentación complementaria los bebés comen muy poca cantidad. Por eso, es importante ofrecer alimentos ricos en hierro para evitar anemia en el bebé.

Ventajas de practicar Baby Led Weaning

A medida que el bebé crezca podrás observar cómo mejora su nivel psicomotor, en especial su motricidad fina. Siendo capaz de hacer la pinza para coger determinados alimentos pequeños como los guisantes o granos de arroz.

Prácticamente sin darte cuenta tu pequeño estará bebiendo en vaso y usará cubiertos para comer él sólo, mientras que muchos bebés de su misma edad pero alimentados con papillas o purés aún beberán en biberón y serán alimentados por sus padres.

Otra ventaja es no tener que preparar una comida especial para él sino que puede comer lo mismo que el resto de la familia. Tan solo debes ofrecer la comida sin sal. Puedes salar tu plato y el del resto de adultos una vez terminas de cocinar. Esta medida sólo será necesaria por un tiempo, hasta que los riñones del bebé sean capaces de asimilar la sal, más allá del año.

Lo mejor de todo es ver cómo el bebé disfruta practicando Baby Led Weaning, gozando de la comida y divirtiéndose. 

¿Y si el bebé come poco?

Es habitual que las primeras semanas los bebés coman muy poca cantidad de comida. Lo que hacen básicamente es experimentar con los sabores y texturas, llevándose trozos a la boca, comiendo algunos y tirando otros. 

No debes preocuparte si ves que el bebé come muy poca cantidad. Está aprendiendo y dentro de poco irá comiendo más y más cantidad. 

Recuerda que hasta el año el alimento principal debe ser la lactancia ya sea lactancia materna o artificial. Por lo que la función de la alimentación complementaria, tal y como su nombre indica, es la de complementar las tomas de leche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *