Categorías
Bebé Salud bebé

Moluscos contagiosos en niños

moluscos contagiosos en niños

Los moluscos contagiosos son una infección vírica de la piel bastante común, muy parecidos a las verrugas.

A continuación te explicamos qué son, por qué aparecen los moluscos contagiosos en niños y su tratamiento.

Moluscos contagiosos en niños

Los moluscos contagiosos en la piel es infección muy frecuente en niños. Puede llegar a afectar al 10% de los niños menores de 5 años.

Los moluscos generalmente no molestan ni son perceptibles por los niños. Pero en ocasiones llegan a picar, se inflaman y pueden sangrar si se golpean o el niño se los rasca. 

Su apariencia es como la de un granito del mismo color que la piel. Se diferencia de las verrugas en que el centro suele ser más claro y algo hundido. Puedes observar alguna foto de un molusco contagioso para ayudarte a identificarlos.

Tal como su nombre indica se trata de una infección muy contagiosa. A veces del propio roce con la piel la infección se extienda a otras zonas. Esto suele pasar en las axilas o en los muslos. También sucede que el niño siente picor y al rascarse el molusco contagioso hace que se extienda a nuevas zonas del cuerpo.

La extensión de los moluscos en niños suele ser desde unos pocos moluscos hasta unos 20 más o menos. Pero aquellos con piel atópica pueden llegar a salirle más de cien.

Cada molusco en la piel suele aparecer y secarse sin dejar ningún tipo de marca después de unos 2 meses aproximadamente. Pero como van apareciendo nuevos moluscos a medida que se van auto contagiando, los moluscos en la piel de los niños pueden durar meses o incluso años. 

La inflamación, el sangrado o las infecciones pueden suceder pero el riesgo es muy bajo, y aún así cuando acaban de caerse no dejan marcas ni secuelas.

molusco contagioso en la piel

¿Por qué aparecen?

Los moluscos infecciosos se trata de un virus que tan solo puede contagiarse de otra persona. Puede ser mediante contacto directo o a través de objetos de higiene como toallas o esponjas.

Lo más habitual suele ser el contagio entre familiares, aunque también puede suceder practicando deportes de contacto físico o en la piscina.

Para evitar contagios entre hermanos, evita los baños con niños juntos. Tampoco deben compartir toallas ni esponjas entre ellos. Los niños pueden ir a la escuela o a la piscina sin problema. En ese caso, cubrid los moluscos para evitar contagios. 

Moluscos contagiosos tratamiento

Normalmente esta infección es asintomática y con pocas complicaciones, por lo que realmente no es necesario un tratamiento de los moluscos infecciosos.

Es posible eliminar el molusco contagioso de la piel de los niños, pero las técnicas que se usan suelen resultar molestas o dolorosas y dejar cicatrices o marcas en la piel. Por lo que es conveniente valorar si merece la pena someter al niño a estos procedimientos o esperar a que la infección desaparezca por si sola.

Si los moluscos son muy abundantes, producen molestias como picazón o si se infectan con frecuencia, es posible poner tratamiento. Existen algunas lociones que ayudan y aceleran el secado del molusco. Pero estos líquidos no siempre son efectivos y pueden ser bastante irritantes.

Si se considera necesaria la extracción la mejor opción es acudir al dermatólogo que los quema con frío o los extrae mediante una cucharilla que los elimina por completo. Para que no sea doloroso es conveniente aplicar crema anestésica antes del procedimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *