Categorías
Maternidad

La pérdida de líbido después de ser madre

Pérdida de líbido con la maternidad

Tener un bebé es un acontecimiento que cambia por completo el cuerpo de la mujer. Ya no solo físicamente, sino que también a nivel hormonal. Son muchos cambios para el propio cuerpo, que ha pasado por un embarazo y un parto. Estos cambios muchas veces afectan al propio funcionamiento del cuerpo (tiroiditis posparto, por poner un ejemplo) e incluso también afecta al funcionamiento emocional. Muchas depresiones posparto suceden por cambios hormonales. La pérdida de deseo sexual, es decir, la pérdida de líbido después de ser madre también sucede por la misma causa.

Perder la líbido es algo totalmente normal tras el parto. Muchas mujeres pierden las ganas de mantener relaciones con sus parejas. Pero no te preocupes, lo único que hay que hacer es tener paciencia y esperar a que las ganas vuelvan.

Por qué perdemos el deseo sexual tras el parto

Debemos tener en cuenta que la mayoría de cambios en nuestro cuerpo suceden por alguna razón.

Muchos de los cambios en el cuerpo de la mujer tienen como objetivo que las madres se centren en los cuidados y atenciones del bebé. Los humanos somos mamíferos, y el objetivo de estos cambios no es más que el de preservar la especie.

Por ejemplo, muchas mujeres no menstrúan durante muchos meses tras el parto. Esta es una medida biológica para evitar un nuevo embarazo que pueda poner en peligro el cuidado del primer bebé.

La pérdida de líbido después de ser madre va relacionada también en el mismo sentido. Ya que, de esta forma, las hembras centran las atenciones en su cría y no en la búsqueda de un macho con el que aparearse.

Todo esto es provocado por ciertos desequilibrios hormonales. Tras el parto disminuyen los estrógenos y la progesterona, evitando así ovular, menstruar y por consiguiente, también disminuye el deseo sexual. Por otro lado, aumenta la prolactina, que es la hormona encargada de fabricar leche. 

Estas hormonas son totalmente antagonistas. Si subje la prolactina, bajan los estrógenos y la progesterona, y viceversa. Esta es la razón de que muchas mujeres que dan el pecho no menstrúan mientras amamantan. Incluso hay algunas que tardan hasta uno o dos años hasta que finalmente les viene la regla. 

Retomar el deseo sexual

El deseo sexual se irá recuperando poco a poco a medida que pase el tiempo. Algunas mujeres tardan unos meses en recuperarlo, otras pueden pasar años.

El diálogo entre la pareja tras el parto es clave. Cuanta mayor comunicación haya entre ambos, con más plenitud se acabarán disfrutando las relaciones sexuales. Si no tienes deseo sexual explicale a tu pareja cómo te sientes y qué es lo que está pasando por tu cuerpo y mente.

Buscad momento de intimidad para pasar tiempo de pareja. Aprovechad esos instantes de intimidad para hablar, conversar y reencontraros. 

Ten en cuenta también que la sexualidad no consiste únicamente en el coito. El sexo va más allá de la penetración. También son válidas las caricias, los besos, las palabras bonita, masajes y otras muestras de ternura entre los dos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *