Categorías
Bebé

Evolución de la risa del bebé

La risa del bebé pasa por distintas fases

evolución de la risa del bebé

Una de los mejores momentos es cuando tu hijo suelta una buena carcajada y se revuelca de la risa. Esas risas contagiosas que nos hacen saltar las lágrimas y nos hace sentir mucho más felices.

Es muy importante reírse durante el día a día. Nos hace sentir mejor, más animados y nos permite sobrellevar momentos difíciles. Riendo reducimos el estrés. Y está comprobado que la risa desencadena procesos químicos internos que ayuda a las defensas.

Los niños ríen mucho más que los adultos, te explicamos la evolución de la risa del bebé desde que es recién nacido hasta que ya entra en la niñez.

 

Evolución de la risa del bebé

Primeras sonrisas

La evolución de la risa del bebé comienza siendo un recién nacido. En los primeros días de vida el bebé esboza muecas muy parecidas a una sonrisa. Aunque estas sonrisas son gestos reflejos que se relacionan con el placer o el sentirse a gusto.

Más o menos cuando el recién nacido cumple su primer mes de vida es cuando comienzan a sonreír los bebés con sonrisas sociales. Estos gestos sí pueden considerarse una sonrisa de verdad, de felicidad. Suele darse cuando están mamando, cuando ven a mamá o papá o como respuesta a alguna caricia, palabras o canciones de un ser querido.

La primera risa del bebé

Alrededor de los 4 o 5 meses de vida el bebé pasa de la sonrisa a la risa. Estas risas suelen ser dulces gorjeos que hacen que a nosotros sus papás se nos derrita el corazón cada vez que las oímos. Nos llenan tanto de amor que buscamos provocar estas tiernas risas en el bebé.

Las primeras carcajadas

Los suaves gorgoritos pasan a ser auténticas carcajadas alrededor de los ocho meses. Muchos juegos entre el adulto y el bebé lo harán soltar unas buenas carcajadas. A veces basta simplemente con una mirada cómplice de mamá o papá para hacer estallar en carcajadas al pequeño.

Son unas carcajadas que nos llenan de alegría, muy gratificantes y de lo más contagiosas.

El mundo es muy divertido

A partir del año, más o menos, los bebés comienzan a descubrir el mundo que los rodea. Y comienzan a encontrar divertidas y graciosas muchas cosas. Sobretodo las sorpresas o los hechos inesperados, como que aparezcas por sorpresa de detrás del sofá (el famoso juego del “cucú”) o que te pongas algún objeto peculiar por sombrero. Prueba distintos juegos para estimular el desarrollo del bebé.

Bromas y chistes

Es alrededor de los tres años cuando los niños comienzan a entender algunos chistes sencillos. Y sobre los ocho años su risa ya está muy definida y son capaces de comprender la mayoría de cosas y chistes algo más complejos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *