Si estás embarazada es importante que te cuides
Ahora que has visto el positivo en el test es más importante que nunca que te cuides y tengas unos hábitos saludables. A continuación te damos información sobre los cuidados durante el embarazo para cuidar de tu salud y de la de tu futuro bebé.
Cuidados durante el embarazo
Es importante que un profesional de la salud haga el seguimiento de tu embarazo. Además de realizarte todas las pruebas durante el embarazo. Él te podrá informar más detalladamente de los hábitos y cuidados durante el embarazo que deberás tener en cuenta. Y te informará de aquellas cosas que también debes evitar.
Nutrición y suplementos
Siempre se ha dicho que cuando estás embarazada tienes que comer por dos. Realmente no deberías comer el doble de lo habitual pero si un poco más. Durante el embarazo se necesitan unas 300 calorías diarias más de las habituales, en especial durante los útlimos meses del embarazo.
De hecho, si ya estabas muy delgada o por debajo de tu peso ideal antes de quedarte embarazada, necesitarás aún más calorías. Pero lo importante no es obsesionarse con las calorías que tomas. Simplemente procura alimentarte sin excesos y sin pasar hambre.
Lo más importante es que comas de forma saludable y que todas las calorías procedan de alimentos nutritivos. Lo mejor es seguir una dieta equilibrada que incorpore verduras, frutas, carne, lácteos y pan.
Además, para un correcto desarrollo del bebé y bienestar materno, tu cuerpo necesita ciertos nutrientes esenciales en mayor cantidad. En especial el calcio, el hierro y el ácido fólico. Es posible que tu médico te recete vitaminas prenatales para asegurarse de que adquieras todos los nutrientes necesarios.
Recuerda que aunque tomes suplementos de vitaminas lo más importante es seguir una dieta equilibrada y alimentarse bien. Los suplementos sirven para complementar la dieta y no deben ser la única fuente de estos nutrientes.
Calcio
Para la formación de los huesos del bebé serán necesarias grandes cantidades de calcio. Si el calcio no se encuentra en tu dieta, tu cuerpo lo extraerá de tus huesos. Para evitar que tus huesos se descalcifiquen y tengas problemas de salud en el futuro es importante que incorpores suficiente calcio en tu dieta.
Lo recomendable serían unos 1.000 mg de calcio diarios, y la mayoría de mujeres no suelen ingerirlos. Si tomas suplementos alimenticios es probable que contenga calcio.
Los alimentos ricos en calcio son:
- Productos lácteos como la leche, el queso y el yogur.
- Las almendras
- Las sardinas
- Verduras de hoja verde como las espinacas, el brócoli o la col rizada.
- Productos enriquecidos como la leche de soja, cereales o zumos comerciales.
- El tofu
Hierro
Durante el embarazo una mujer debería tomar aproximadamente 30mg de hierro diarios. El hierro es necesario para la fabricación de la hemoglobina que se encuentra en la sangre.
La cantidad de sangre en el cuerpo de una mujer embarazada debe aumentar un litro y medio aproximadamente. Además, para la creación y crecimiento de la placenta también serán necesarias gran cantidad de hierro.
Por estos motivos y también de cara al parto y es importante tener suficientes reservas de hierro para evitar sufrir anemia. Por lo que tomar suficiente hierro es uno de los cuidados durante el embarazo más importantes.
El hierro se encuentra en gran cantidad de alimentos, aunque el procedente de la carne es de más fácil absorción que el de origen vegetal. Estos alimentos son los más ricos en hierro:
- La carne roja
- El samón
- Los huevos
- El tofu
- Las verduras de hoja verde
- Las frutas deshidratadas
- Judías secas y guisantes
- Los mejillones y berberechos
Ácido fólico
Otro de los cuidados durante el embarazo es el consumo de ácido fólico. Los estudios han demostrado que tomar ácido fólico antes y durante los primeros meses de embarazo reduce el riesgo de que el bebé nazca con ciertas malformaciones en el tubo neural.
Se recomienda que se tome un suplemento de 0,4mg de ácido fólico diarios. El cual suele estar incluido en la mayoría de complementos multivitamínicos para el embarazo.
Descanso
Es muy probable que te sientas más cansada de lo habitual. Además, a medida que el embarazo avance cada vez será más difícil que encuentres una postura cómoda a la hora de dormir.
Es importante dormir suficiente y descansar correctamente durante el embarazo. La postura más cómoda cuando el embarazo esté bastante avanzado es dormir de lado con las rodillas flexionadas. Recomiendan dormir especialmente sobre el lado izquierdo pues esta postura optimiza el flujo de sangre hacia la placenta.
No se recomienda dormir ni boca abajo ni boca arriba, pues en esta última postura el peso del bebé comprime las venas y arterias que transportan la sangre hacia tus piernas. Aunque si lo pruebas, ya te darás cuenta que es una postura de lo más incómoda. E incluso puedes sentir que te falta el aire.
Coloca cojines y almohadas entre tus piernas y en tu espalda para sentirte mucho más cómoda.
A evitar durante el embarazo
Alcohol
Durante el embarazo deberías evitar por completo el tomar alcohol. Aunque una copa pueda parecer inofensiva se desconoce la cantidad segura de alcohol que se puede tomar. El alcohol puede causar anomalías mentales y físicas así como problemas graves en el feto.
Si has tomado una o dos copas y no sabías que estabas embarazada no te preocupes demasiado. Le pasa a muchas mujeres. A partir de este momento, lo mejor es que no tomes nada de alcohol en lo que queda de embarazo.
Drogas
Tomar drogas durante el embarazo es un riesgo muy elevado para tu bebé. Desde anomalías congénitas, retraso en el crecimiento, problemas de conducta y de aprendizaje… Además, al nacer podrían nacer siendo adictos a las drogas consumidas por su madre durante el embarazo, siendo necesario un proceso de desintoxicación tras el nacimiento.
Tabaco y nicotina
Si fumas o consumes nicotina en otro formato debes saber que tanto la nicotina como el monóxido de carbono llega al bebé.
Existen riesgos asociados al consumo de nicotina como el parto prematuro, bajo peso del bebé, desarrollar asma u otros problemas respiratorios, así como un mayor riesgo de muerte súbita al nacer.
Consulte con un profesional para que le ayude a dejar de fumar. El embarazo puede ser una buena motivación para dejar el hábito.
Alimentos a evitar
Existen ciertos alimentos que pueden transmitir ciertas enfermedades o bacterias que pueden poner en peligro la vida del feto.
Los alimentos que debes evitar son:
- Quesos no pasteurizados o leche no pasteurizada
- Zumos y bebidas no pasteurizados
- Huevos crudos, incluyendo salsas y aliños caseros, helados caseros, mousses o tiramisú.
- Carne cruda o poco hecha
- Embutidos, fiambres o salchichas a menos que se cocinen.
- Pescado azul de gran tamaño como el tiburón, pez espada, atún, marlin o caballa.
Medicamentos sin receta médica
Hay muchos medicamentos que están totalmente desaconsejados durante el embarazo por sus efectos adversos en el bebé. Es importante que nunca te automediques.
Si estabas tomando medicación antes de quedar embarazada, debes consultar con tu médico e informarle de toda la medicación que tomas. Si necesitas acudir al médico por alguna urgencia, debes informar al profesional que te atienda de que estás embarazada (o que sospechas que lo estás) para que te recete un medicamento que sea compatible.
Limpiar el arenero del gato
Si tienes gato y nunca has pasado la toxoplasmosis, lo mejor será que evites limpiar el cajón de los excrementos de tu gato. La toxoplasmosis puede contraerse en contacto con los excrementos de gato. Es una enfermedad peligrosa para los bebés en desarrollo que podría causar graves anomalías y problemas en el feto.
Lo ideal es que otro familiar sea el encargado de la limpieza del arenero durante los meses que dure el embarazo.