Categorías
Bebé

¿Cuándo cambiar el pañal del bebé?

Suele ser habitual que en padres primerizos surja la duda de cuándo cambiar el pañal del bebé

cuando cambiar el pañal del bebe

¿Cuándo cambiar el pañal del bebé? Al principio puede parecer complicado pues los recién nacidos orinan unas 20 veces al día. Pero en realidad es sencillo. Tan solo debes procurar que la piel del bebé esté lo más seca posible para que evitar irritaciones.

Existen varias señales que nos indican que ha llegado la hora de cambiar el pañal. A continuación te explicamos con más detalle.

Señales para saber cuándo cambiar el pañal del bebé

Puedes intuir que ha llegado la hora de cambiar el pañal de tu bebé por el olor inconfundible de sus deposiciones.

Otra señal de que el pañal necesita un cambio es la hinchazón del pañal. A medida que orinan el pañal se hincha absorbiendo el pipí.

Hay que estar pendiente de ambas señales para que la delicada piel del bebé no se irrite y aparezcan dermatitis, especialmente en contacto con las heces.

Existen también pañales con un indicador de color que te indica si hay pipí en el pañal. Esto puede resultar muy útil sobretodo en bebés recién nacidos. Pues al orinar tan poca cantidad a veces cuesta estar seguros de si ha hecho pipí o no.

Consejos para saber cuándo cambiar el pañal del bebé

Es cierto que cuanto más pequeños más orinan y es difícil predecir cuando lo han hecho. Por eso lo recomendable es cambiarlos después de cada toma. Pues durante la succión los bebés suelen orinar. 

Si tu pequeño regurgita con mucha frecuencia, puedes cambiar el pañal antes de la toma. De esta forma evitas tumbarlo y moverlo inmediatamente después. Si lo dejas en una posición incorporada después de tomar la leche será más difícil que suelte bocanadas de leche.

Cámbiale antes de salir de casa o antes de acostarlo por la noche. De esta manera te aseguras que no pase muchas horas con el mismo pañal y que se acumule demasiado líquido. Con el riesgo añadido de que tenga fugas. Lleva contigo la bolsa de los pañales con recambios siempre que salgas de casa.

Pañal seco

Si notas que tu bebé pasa muchas horas seguidas con el pañal seco, consulta con un pediatra para asegurarte que no se trata de un signo de deshidratación. A veces puede ser que sea porque el bebé no está tomando suficiente leche.

Las cacas hay que cambiarlas de inmediato

Con las cacas no son válidos los despistes. Y es que no es bueno que las heces se mantengan en contacto con la piel del bebé demasiado rato. Las heces en contacto con la orina es un campo de cultivo de bacterias. Y el Ph de la piel del bebé se ve afectado siendo más propenso a irritaciones y dermatitis. 

Por eso, lo mejor es que en cuanto notes que ha hecho caca, el olor lo delatará, toca cambio de pañal. Mientras que con el pipí podemos ser un poco más flexibles.

Los recién nacidos suelen hacer caca prácticamente después de cada toma. Y no te extrañe que vuelva a hacer más a los pocos minutos de cambiarle el pañal y ponerle uno limpio. No desesperes porque es algo muy habitual. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *