Categorías
Bebé

Cuándo bañar al bebé por primera vez y frecuencia

A día de hoy aún existen discrepancias entre los profesionales sobre cuándo bañar al bebé por primera vez. ¿Es mejor esperar un tiempo o no es necesario?

bañar al bebé por primera vez

Algunos expertos afirman que no se debe bañar al bebé por primera vez hasta que no haya caído y cicatrizado por completo la herida del cordón umbilical. En cambio, otros expertos aseguran que no hay ningún problema en darle su primer baño desde el primer día, siempre y cuando se procure no humedecer en exceso la herida del cordón umbilical.

A continuación encontrarás nuestras principales recomendaciones a la hora de bañar al bebé por primera vez.

Esperar unos días para bañar al bebé y así proteger su piel

Lo que sí que es seguro es que los bebés nacen con varias capas protectoras sobre la piel que se encargan de protegerla y les ayudan a evitar infecciones cutáneas y rozaduras. Al bañar al bebé a las pocas horas de vida eliminados la capa de grasa que lo recubre, llamada vérnix, y que se encarga de proteger la piel del bebé. Si, en cambio, esperamos para bañarlo entre 48h y 72h la piel del bebé ya habrá absorbido todas estas estas sustancias y le ayudarán a mantener la piel protegida.

Aunque muchos hospitales se ofrecen a bañar al bebé nada más nacer, te recordamos que sólo tú decides cuándo bañar al bebé por primera vez. Si así lo deseas puedes indicarles que prefieres esperar a llegar a casa y así tener un ambiente más tranquilo y relajado para hacerlo. 

Bañar al recién nacido con el cordón umbilical

Puedes bañar al bebé aunque aún tenga el cordón umbilical. Si decides hacerlo procura que la zona no se humedezca demasiado. Para ello lo mejor es bañarlo sin sumergirlo completamente en el agua. Puedes llenar la bañera con un poco de agua y jabón especial para bebés y con una esponja limpia ir limpiando al bebé por partes. 

Es importante que el ombligo se mantenga seco para una correcta y pronta cicatrización. No obstante, no hay problema si el ombligo se moja un poco durante el baño. Si esto sucede, simplemente asegúrate de secarlo concienzudamente al terminar el baño.

Dos o tres días después de la caída del cordón, cuando éste ya no presente ningún sangrado, se puede bañar al recién nacido sumergiendo su cuerpo en el agua.

Una vez terminado el baño del recién nacido, asegúrate de secar bien su piel procurando que todos los pliegues de la piel (codos, cuello, axilas, ingles…) queden bien secos.

Esperar a la caída del cordón umbilical para bañar al recién nacido por primera vez

Ten en cuenta que un recién nacido no suda ni se ensucia como un niño o un adulto. Así que, si así lo prefieres, no hay problema en esperar a que caiga el cordón umbilical para bañar al bebé por primera vez. 

Para mantener su higiene evitando bañarlo lo que puedes hacer son los llamados «baños en seco«. Consiste en utilizar paños húmedos o algodones empapados en agua templada para ir limpiando con cuidado la piel del bebé. Puedes hacerlo sobre el cambiador mismo o sobre la cama. Si utilizas una esponja escúrrela un poco para que el agua no gotee.

¿Con qué frecuencia hay que bañar al bebé?

Bañar al bebé por primera vez

Cada cuanto debo bañar a mi bebé es de las preguntas que con más frecuencia se hacen las familias. Debemos mantener una correcta higiene pero sin pecar de excesiva higiene ni de falta de ella.

Muchas familias optan por el baño diario, pero los expertos aseguran que realmente no es necesario e incluso puede ser contraindicado. Y es que hay que tener en cuenta que la piel de un bebé es mucho más sensible que la nuestra. Por lo que la excesiva duración y frecuencia de los baños del bebé, la temperatura muy caliente del agua y los productos utilizados para lavarlo pueden acabar irritando su piel.

Como ya te hemos comentado, un bebé ni suda ni se ensucia tanto como un niño o un adulto. Por lo que el baño diario como forma de mantener su higiene no es necesario a tan temprana edad. 

Desde que los bebés nacen su piel segrega una capa ácida de grasa y sudor que protege su piel contra gérmenes, bacterias y contra las influencias ambientales. Es conveniente no quitar esta protección natural de la piel del bebé a cada momento. Por este motivo muchos profesionales aseguran que la frecuencia adecuada para bañar al bebé es de 1 a 3 veces por semana. Siempre y cuando mantengas la zona del pañal bien limpia en cada cambio de pañal.

Por supuesto antes de bañarlo asegúrate siempre de tener en cuenta los riesgos al bañar al bebé y toma todas las medidas de seguridad necesarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *