Categorías
Bebé

Cómo hacer colecho con el bebé de forma segura

Si decides hacer colecho con el bebé debes tomar ciertas medidas de seguridad.

hacer colecho con el bebé de forma seguraMuchos padres deciden dormir con sus hijos. Hay muchas formas de hacer colecho con el bebé, ya sea colocando al pequeño en la propia cama de los padres o adosando a ella una cuna colecho.

Algunos padres lo hacen por pura supervivencia, y es que muchas veces el bebé no quiere dormir en su cuna y es la única manera de que todos duerman. Otros lo hacen simplemente por placer, porque el bebé está a gusto y los padres también.

Si, por el motivo que sea, has decidido colechar con el bebé te explicamos una serie de pautas para debes seguir para hacerlo de forma segura.

Colecho con el bebé de forma segura

Existen una serie de precauciones y normas que debes seguir para poder hacer colecho con tu hijo de forma segura y no correr ningún riesgo.

1. El bebé no debe dormir con nadie que fume

Dormir cerca del papá o la mamá que sean fumadores se ha demostrado que aumenta el riesgo de síndrome de muerte súbita. Por lo que si sois fumadores mejor evitar el colecho. Tampoco debéis permitir que nadie fume dentro de la habitación donde dormirá el bebé.

2. No colechar con el bebé bajo los efectos del alcohol o de otras drogas

Estar bajo los efectos del alcohol o de drogas dificulta el poder atender correctamente al bebé. Del mismo modo, te hace dormir más profundamente y se corre el riesgo de aplastar al pequeño. Si uno de los dos progenitores ha bebido, lo mejor es que esa noche duerma en el sofá.

3. Evitar el colecho con bebés prematuros

Si el bebé ha nacido prematuro o con muy bajo peso, lo ideal es que las primeras semanas de vida no comparta cama con los padres. Podéis esperar unas semanas a que el bebé sea un poco más grande para hacerlo.

4. Colecho con el bebé siendo amamantado 

Lo ideal es que si haces colecho en la misma cama el bebé sea amamantado. Esto os facilitará mucho las noches. El bebé buscará el pecho de mamá semi-dormido y mamá podrá alimentarlo sin necesidad de levantarse y, por consiguiente, sin llegar a desvelarse. Por supuesto, si le das biberón también puedes dormir con él, aunque en ese caso no puedes gozar de esta ventaja. Se recomienda que los bebés que no son amamantados duerman en una cuna colecho, mejor que hacerlo en la propia cama de los papás.

5. Prepara una cama segura

Para garantizar la seguridad del pequeño la cama debe cumplir ciertos requisitos. El colchón debe ser firme y plano. Evita colchones que se hunden con el propio peso del adulto, pues hará rodar al bebé hacia ti y puede ser peligroso.

En la cama no deben haber ni almohadas, ni cojines, ni peluches alrededor del bebé. Esto es igual que si durmiera en su propia cuna. Existe riesgo de asfixia.

Las sábanas deben colocarse tirantes bajo el bebé, sin arrugas y evitando que queden sueltas. Tampoco debes dormir con ropa de cama blanda como son los nórdicos o edredones, pues corréis el riesgo de cubrir la cabeza del bebé accidentalmente.

Y finalmente asegúrate que no quedan huecos ni recovecos donde el bebé pueda quedar atrapado.

6. El bebé no debe colechar con alguien obeso

No es aconsejable hacer colecho si uno de los adultos tiene mucho sobrepeso u obesidad mórbida. Alguien con estas características mientras duerme puede no ser consciente de la situación del bebé en la cama, y se corre un gran riesgo de aplastamiento. 

Y no solo eso, si el peso del adulto es demasiado grande puede hacer que el colchón se hunda y que el bebé se escurra hacia allí, aumentando aún más el riesgo de aplastamiento.

7. Dormir siempre boca arriba

Se recomienda colocar al bebé siempre boca arriba y con la cabeza ladeada para dormir. De esta forma, se ha demostrado que se reduce el riesgo de síndrome de muerte súbita. El hecho de ladear la cabeza del pequeño es para evitar el riesgo de asfixia en caso de que regurgite o vomite. 

Esta recomendación debe seguirse también aunque el bebé duerma en su propia cuna.

8. Colechar sin hermanos ni mascotas

Si hacéis colecho con el bebé es recomendable evitar que duerman junto a hermanos más mayores o junto a mascotas. Si quieres hacer colecho también con un hermano o hermana mayor, coloca a vuestros hijos en lados distintos de la cama, con papá o mamá de por medio, para que no estén uno junto al otro. Un niño dormido puede golpear o aplastar al bebé más pequeño inconscientemente. Lo mismo sucede con las mascotas.

9. Evita el colecho con el bebé en otros sitios que no sean la cama

Dormir con el bebé en otras superficies que no sean la cama, por ejemplo en el sofá, aumenta significativamente el riesgo de síndrome de muerte súbita. Evita siempre que el bebé duerma sobre el sofá. No hay problema si el bebé está dormido sobre el adulto y este está despierto. Pero si estás en el sofá y tu bebé se ha dormido encima tuyo y notas que tú también tienes sueño y te estás durmiendo, lo mejor es que os vayáis ambos a la cama.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *