¿Pensando en el ahorro de tus hijos? A día de hoy, abrir una cuenta bancaria para un niño menor de edad es bastante sencillo.
Muchos padres se plantean crear una cuenta corriente o una cuenta de ahorro para ir depositando dinero a medida que estos vayan creciendo. El trámite es sencillo de hacer, pero es imprescindible aportar cierta documentación para poder abrir una cuenta bancaria a un niño. Te explicamos todo lo que necesitas para abrirla.
Documentación necesaria para abrir una cuenta bancaria a un niño
Desde 2007 la normativa cambió con tal de disminuir el fraude fiscal. Por lo que desde entonces es imprescindible aportar documentación identificativa del menor. Esta es la documentación necesaria para abrir una cuenta bancaria a un menor:
- DNI del menor, o en su defecto, que cuente con un NIF provisional proporcionado por la Agencia Tributaria.
- Libro de familia o documento acreditativo que demuestre que se es representante legal del menor.
Tan solo pueden abrir una cuenta corriente los representantes legales del niño, habitualmente el padre o la madre. Ni siquiera un familiar cercano podrá hacerlo si no es representante legal. En caso de ser otra persona el representante legal del menor deberá presentarse con la sentencia judicial o cualquier documento que acredite su tutela.
Titulares de la cuenta bancaria
El niño o niña debe ser el único titular de la cuenta. Aunque los padres (o solo uno de ellos) figuran como representantes legales y serán los únicos con potestad sobre el dinero ahorrado del niño, hasta que este llegue a determinada edad.
Es importante que sólo el menor conste como titular para evitar malentendidos fiscales o incluso problemas de herencia en caso de que el progenitor o representante legal fallezca.
El dinero de la cuenta no debe utilizarse nunca para asuntos propios del representante legal. Puesto que tal conducta puede acarrear consecuencias judiciales.
Presencia del menor
Para abrir una cuenta bancaria a un niño no será necesaria la presencia de ellos en la oficina. Puedes abrir la cuenta con ellos presentes o sin ellos, como lo prefieras.
Si el niño es muy pequeño o aún un bebé, tampoco entenderá qué estáis haciendo allí. Pero, si por otro lado, el niño es un poco más mayor, puede ser interesante para introducirlos y explicarles conceptos como la importancia del ahorro.
Busca y compara entre los distintos bancos
Para elegir el mejor producto, te recomendamos que busques la que creas que es la mejor opción. Ten en cuenta la edad del niño y del uso que vaya hacer de la cuenta bancaria. Algunos bancos ofrecen tarjetas de débito (nunca de crédito) que en caso de un adolescente quizás os interesa para darle mayor autonomía.
En caso de que la idea es dejar el dinero a largo plazo para generar rentabilidad, consulta con distintos bancos las condiciones, rentabilidad y los tipos de interés que obtendrá.