Los niños cada vez comienzan antes a aprender inglés

Todos sabemos que los niños tienen una capacidad de aprendizaje asombrosa. Por este motivo, muchos centros de educación están ofreciendo clases de inglés cada vez a más temprana edad. La cuestión es, ¿a qué edad deben comenzar a aprender inglés los niños?
Muchos padres quieren ofrecer a los pequeños la oportunidad de aprender un idioma extranjero que la mayoría de adultos no hemos tenido. Todos sabemos que el inglés es una gran oportunidad para comunicarte y moverte en un mundo cada vez más globalizado. ¿Cuándo comenzar a enseñar inglés a los niños? Te explicamos lo que opinan distintos expertos.
Beneficioso para los niños
Aprender idiomas a una edad temprana puede ser muy beneficioso para los niños. Y es que aprender nuevos idiomas permite desarrollar la competencia lingüística de los niños. Esto significa que les permite asimilar mejor todas las lenguas y conocer distintas culturas y formas de pensar. Esto es beneficioso para su desarrollo general.
Otra ventaja de aprender idiomas extranjeros desde niño, en especial el inglés, es que permitirá que se pueda comunicar con gente de todo el mundo. Además de abrirle un abanico inmenso de información que si solo se conoce el español estará mucho más limitada.
Se dice que los bebés de familias bilingües (o trilingües) suelen tener más problemas para iniciarse en el habla. Aunque esto es solo al inicio, porque pronto adquieren la habilidad suficiente para diversificar las palabras según la lengua que quieran hablar. Por lo que para un niño o un bebé no le supone un problema aprender una segunda o tercera lengua desde bien pequeño.
Qué dicen los estudios
Según un estudio publicado en la revista cognition, aquellas personas que empiezan a aprender inglés antes de los 10 años pueden llegar a alcanzar el nivel de un nativo. Mientras que si se empieza a partir de los 18, cuesta mucho más aprender la gramática.
Lo más curioso del estudio es que no se encontraron diferencias notables entre aquellos niños que empezaron a aprender inglés con pocos meses y los que lo hicieron hasta la edad de diez años.
En cambio, sí que percibieron que aquellos que comenzaron a aprender inglés más tarde de los 10 años su capacidad se vio reducida. Entre los 10 y los 18 años es posible aprender con rapidez, aunque sin llegar a alcanzar el nivel de un nativo. Más allá de los 18 años cada vez resulta más difícil aprender un idioma extranjero.
Por qué cuesta aprender inglés con la edad
Aunque no se sabe exactamente la razón de este declive en el aprendizaje a medida que aumenta la edad los autores del estudio apuntan a varias razones.
La primera razón es que la plasticidad neuronal se ve reducida con la edad. Y otra razón podría ser cultural. A medida que crecemos tenemos más responsabilidades, nos incorporamos al mundo laboral, universidad…
Algunos expertos piensan que la falta de tiempo y energía a medida que nos hacemos mayores es otra de las causas de que nos cueste más aprender inglés de adulto que aprender inglés de niño.
A pesar de todo no hay una edad límite crítica para aprender una lengua extranjera a la perfección. Un estudio de la Universidad de Barcelona muestra que niños que comenzaron a aprender inglés con 11 años obtuvieron mejores resultados a nivel escrito y hablado que aquellos que comenzaron a aprender inglés con 8 años.
Algunos expertos opinan que lo ideal sería comenzar antes de finalizar la pubertad, otros sugieren comenzar antes de finalizar la infancia temprana. Mientras que otros sostienen que se puede aprender a la perfección una lengua extranjera hasta los 20 años.
Aprender inglés de forma natural
El introducir el inglés a muy temprana edad funcionará si se realiza de forma natural. Es decir, si es un idioma que se habla en la familia (mamá o papá), si vive más de dos años en un país donde se hable inglés, si tiene una canguro o un cuidador que le hable inglés durante varias horas al día, o si el colegio al que va imparte la gran mayoría de asignaturas en inglés.
Y es que se ha demostrado que con el modelo de enseñanza actual de las escuelas el progreso es muy lento. Es decir, con una o dos clases de inglés por semana no notarás un gran progreso aunque se decida comenzar a aprender inglés desde los 3 o 4 años. Este contacto con el inglés es tan reducido que los niños no pueden absorber los conocimientos suficientes.
En resumen, para que el aprendizaje temprano del inglés sea adecuado, no puede dejarse solamente en manos de los profesores y de las escuelas o iniciar aún más pronto el aprendizaje. Para aprender inglés es necesario vivir con el inglés como si fuera un idioma más en nuestro día a día.